Destacado papel del Club Kitesurf Centro Cuenca en el Campeonato Open de Aragón de Slalom-Windsurf 2020

Destacado papel del Club Kitesurf Centro Cuenca en el Campeonato Open de Aragón de Slalom-Windsurf 2020

El pasado domingo veintisiete de septiembre, tuvo lugar en el embalse de La Loteta (Zaragoza) el Torneo open de Aragón de Slalom-Windsurf dos mil veinte.Nuestro equipo de prensa hizo noche en un hostal de la zona para obtener las primicias.

Muchos atletas castellano manchegos, se desplazaron a Aragón para participar en esta reputada regata de windsurf.

Foto: Luis Pacual

Múltiples miembros del club conquense CKSC del embalse de Alarcón, consiguieron notables resultados.

Resaltó indudablemente el tercer puesto absoluto de Sergio Holgado, como el sexto puesto de Salvador Yañez. Indicar asimismo el buen papel efectuado por otro miembro del CKSC como fue Christian Riis, aunque, una lesión le impidió proseguir compitiendo cuando aún quitaba una manga finalmente la competición.

Además de esto, otros castellano manchegos asimismo participaron en esta regata, como el talaverano Alfonso Tertre, quien consiguió un sorprendente segundo puesto absoluto, tras liderar la prueba hasta la última prueba final.

El día fue idóneo para la práctica del windsurf de regata, con un viento incesante entre treinta y treinta y cinco nudos, que dejó la celebración de prácticamente la totalidad de pruebas programadas.

El Cierzo, fue indudablemente el enorme aliado de la competición y volvió a probar que el “spot” de La Loteta es de los mejores escenarios en España donde poder festejar regatas de windsurf de la modalidad de Slalom.

La regata estuvo brillantemente organizada por el Club Windsurf Zaragoza, que contó con la cooperación de la Diputación Provincial de Zaragoza y de la Federación Aragonesa de Candela, como el patrocinio de Chocolates Lacasa y Restorán Casa Beltrán.

Más de treinta participantes de 5 autonomías, asistieron a La Loteta atraídos indudablemente por una buena previsión meteorológica que predecía vientos fuertes a lo largo de toda la jornada.

El torneo, se organizó como regata “open”, aceptando por esta razón, inscripciones de atletas de Navarra, Cataluña, la capital de España, Castilla la Mácula y como es lógico de Aragón.

A lo largo de toda la competición se cumplieron las medidas sanitarias de prevención del Covid-diecinueve establecidas por la organización. Todos y cada uno de los atletas debieron firmar un documento en el que señalaban que no tenían ningún síntoma compatible con el Covid-diecinueve. Además de esto, el empleo de la mascarilla fue obligatorio en todo instante en tierra y se dispuso de hidrogel de forma permanente en la zona de organización.

La competición, se disputó, a través de un sistema de rondas eliminatorias (en las que los 7 primeros se clasificaban para la prueba siguiente) y después de estas semifinales se disputaron las mangas finales que fueron verdaderamente las que puntuaron para la clasificación final de la regata. Si bien estaban programadas por la organización un máximo de cuatro rondas, por último, se realizaron 3.

Para un desarrollo diligente de la competición, se formaron en un inicio 2 conjuntos de unos quince participantes cada uno de ellos, y en los que había un número igualado de atletas aragoneses y de otros puntos de España.

El recorrido a efectuar fue el llamado “W”, con salida a barlovento y donde los participantes debieron llenar 4 tramos de navegación al largo y 3 pasos por boya en los que efectuar en cada uno de ellos de ellos una trasluchada.

En la primera de las finales, hubo una auténtica exhibición de Alfonso Tertre. Este atleta castellano manchego, lideró la prueba desde el principio de exactamente la misma y marcó una diferencia en la línea de llegada de más de veinte segundos con el segundo clasificado, Iñaki Albizu y tercero el zaragocí Pablo Lacasa.

La segunda de las rondas finales, fue considerablemente más igualada, con un conjunto de unos 5 o bien 6 windsurfistas muy agrupados entre si y que alcanzaron la línea de meta con escasos metros de diferencia entre unos y otros participantes. Pablo Lacasa fue el más veloz, siendo el segundo puesto para Tertre y el tercero para el local Leo Urquijo.

La última de las finales, fue algo más deslustrada, puesto que el viento comenzó a bajar de intensidad, lo que dañó en la salida a ciertos participantes que no fueron capaces de empezar a planear hasta pasados ciertos segundos del comienzo de la prueba. En estas condiciones de viento más inestable, Pablo Lacasa se mostró de nuevo el más veloz, alcanzando de nuevo la primera situación parcial seguido de Juan Galiano y Sergio Holgado.

En la clasificación absoluta de la regata, triunfo para Pablo Lacasa seguido por escaso margen del talaverano Alfonso Tertre completando el podio absoluto el madrileño Sergio Holgado.

La Clasificación del Torneo de Aragón de Slalom-Windsurf dos mil veinte, se estableció una vez finalizada la regata y dejando solamente en exactamente la misma a atletas con licencia autonómica aragonesa de Candela.

El Club Windsurf Zaragoza fue fundado en el año dos mil ocho con la intención de fomentar el deporte del windsurf en la Comunidad Autónoma de Aragón, en su corto periodo de existencia ha organizado un Torneo de España Funboard – Freestyle, siete Torneos de Aragón de Funboard en las modalidades de Slalom y Freestyle, como diferentes pruebas OPEN, todas y cada una festejadas en el embalse de la Loteta. La calidad y la cantidad de días de viento que se concentran en tal embalse han afianzado indudablemente a este spot como de los mejores lugares del sur de Europa para la práctica del windsurf.

A opinión de muchos atletas, esta prueba aragonesa, bien se merecería que tuviese un reconocimiento nacional o bien internacional. Para esto, la federación de España de candela, debería flexibilizar los requisitos que demanda en la actualidad a fin de que un club organice un Torneo de España. La solicitud que hacen ciertos clubes que se esmeran en promocionar y propagar esta modalidad de windsurf, es esencialmente, la de pedir el poder decidir la data de un torneo ya previsto previamente, hasta con setenta y dos horas de antelación al mismo dependiendo de la previsión meteorológica. Hoy día, y a una sola data fija, es prácticamente una lotería el que pueda haber o bien no condiciones de viento fuerte, como el cierzo en Zaragoza un día elegido al azar en un calendario anual.

Felicitar por último al Club Windsurf Zaragoza y a la Federación de Candela de Aragón por el éxito de participación y organización de este torneo autonómico de windsurf dos mil veinte.

 

CLASIFICACION FINAL OPEN ABSOLUTA SLALOM

  1. PABLO LACASA HORNO, CW ZARAGOZA
  2. ALFONSO TERTRE TORÁN. SURF3
  3. SERGIO HOLGADO MONTORI. CKSC
  4. LEONARDO URQUIJO SUAREZ. CW ZARAGOZA
  5. JORGE JUAN GALIANO CASTILLO. CW ZARAGOZA
  6. SALVADOR YAÑEZ RODRÍGUEZ. CKSC
  7. JESUS CORCHON MARÍN
  8. IÑAKI ALBIZU MORSETTI
  9. FERNANDO CALVO PASTRANA
  • DARÍO ALFONSO GINÉS LAHERA
  • EDUARDO NAVARRO SERRANO
  • FERNANDO CASIANO PAREDES
  • DAVID PER GARCÍA
  • KIKO PELLICER RAZ
  • FRANCISCO MENDOZA PACHECO
  • JOSÉ MIGUEL PARRA TORRES
  • CHRISTIAN RIIS. CKSC
  • JESUS ALONSO FERNÁNDEZ
  • JUAN ANTONIO GONZALEZ LORENTE
  • VALERIO MONTÓN CONDÓN
  • RUBÉN LOS ARCOS ROBLES
  • MIGUEL ANGEL DELPÓN LATORRE
  • FELIX QUINTANA ORTEGA
  • SEBAS GALLIGO PALLARES
  • JOSÉ JUAN TENA CASAMAJÓ
  • DANIEL PER RINCÓN
  • IKER USOBIAGA IBACETS
  • JOSÉ RAMÓN GARCÍA DE BAQUEDANO
  • ALBERTO MANCHO SANCHEZ
  • OSKAR OLABE CLAVIJO

CLASIFICACIÓN FINAL DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FUNBOARD MODALIDAD SLALOM 2020:

  1. PABLO LACASA HORNO
  2. LEONARDO URQUIJO SUAREZ
  3. JORGE JUAN GALIANO
  4. JESUS CORCHON MARÍN
  5. IÑAKI ALBIZU MORSETTI
  6. DARÍO ALFONSO GINÉS LAHERA
  7. DAVID PER GARCÍA
  8. KIKO PELLICER RAZ
  9. JESUS ALONSO FERNÁNDEZ
  • JUAN ANTONIO GONZALEZ
  • VALERIO MONTÓN
  • MIGUEL ANGEL DELPÓN LATORRE
  • FELIX QUINTANA ORTEGA
  • SEBAS GALLIGO PALLARES
  • JOSÉ JUAN TENA CASAMAJÓ
  • DANIEL PER RINCÓN
  • IKER USOBIAGA IBACETS
  • JOSÉ RAMÓN GARCÍA DE BAQUEDANO

Campeón Infantil – Daniel Per Rincón. Club Windsurf Zaragoza

Campeón Juvenil – Iker Usobiaga Ibacets. Club Windsurf Zaragoza.

1 Comments

  • Pase mis vacaciones por la zona y encontre una bonita hospederia donde pasamos el fin de semana con la familia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *