- Surf
- No Comment
Surfear en invierno sí es posible

Si eres amante del surf seguro quieres practicarlo todo el año, por eso te traemos estas recomendaciones para que tengas en cuenta y puedas practicar tu deporte favorito, incluso, en invierno.
La preparación previa
Esto marcará la diferencia en tu experiencia de surf. La preparación previa a la que nos referimos es buena comida cargada de carbohidratos, proteínas y mucha agua; recuerda, el las temperaturas extremas son demandantes.
A esto debes agregar unos ejercicios de activación y estiramiento. Antes de meterte al agua, es importante que calientes tu cuerpo, esto activará el flujo sanguíneo y te permitirá tener una mejor respuesta.
El traje adecuado
Seamos sinceros, vas a meterte en aguas que están muy frías, así que no puedes escatimar en buen traje de neopreno que sea lo suficientemente grueso como para proteger todo tu cuerpo. Y si eres friolento, no dudes en echar mano de gorro, botines o guantas.
La tabla
Para vencer la fuerza del agua en invierno, debes preferir una tabla más grande de lo habitual; aunque no lo creas, vas a agradecerlo cuando estés cansado y necesites romper las olas.
No te detengas
Así como en casa o en el parque te mantienes en movimiento para vencer el frío, en el agua no puede ser diferente. Muévete todo el tiempo, monta olas grandes y pequeñas, si estás sentado lleva tus manos a tus axilas o rema constantemente. Es vital que alejes el frío de ti.
Sécate rápido
Seguro vas a querer evitar el frío cuando salgas destilando agua, así que tienes dos opciones, sécate lo más rápido que puedas y/o utiliza un poncho toalla; te reirás, pero esto sirve muy bien para mantener lejos las bajas temperaturas.
El después de las olas
Una vez que estés seco, tu siguiente paso es tomarte un café, un té, o cualquier otra bebida caliente y, ¿por qué no? Ir a comer con tus amigos para disfrutar de las olas que remontaron.